9 de octubre de 2012

VECINO VIGILANTE YUCATAN: Licenciada Celia María Rivas Rodríguez, nueva Fiscal General


La destacada abogada de 44 años de edad, titular de la PRODEMEFA con maestría en Derecho Procesal Constitucional, fue designada por el Gobernador Rolando Zapata Bello y será la primera mujer en encabezar la procuración de la justicia en la Entidad

Celia María Rivas Rodríguez, abogada de 44 años de edad con maestría en Derecho Procesal Constitucional, fue designada ayer Fiscal General del Estado por el Gobernador Rolando Zapata Bello, por lo que de ser ratificada en el Poder Legislativo, será la primera mujer en encabezar la procuración de la justicia en la Entidad.

El mandatario envió ayer la designación al Congreso del Estado, instancia que procederá a la ratificación en cualquier momento. Se espera que este paso se dé en la sesión ordinaria de hoy.

El anuncio de la nueva Fiscal General lo hizo el Secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, en una conferencia de prensa citada ex profeso en la Sala de Juntas de esa dependencia en el Palacio de Gobierno y el hecho de que sea Rivas Rodríguez causó sorpresa entre los representantes de los medios de comunicación.

Hasta en tanto el Congreso no la ratifique, en la Fiscalía continúa al frente Héctor Cabrera Rivero. Y una vez que sea aceptada, será entre la nueva titular y el Gobernador que se decidirá si se remueven o permanecen los actuales vicefiscales.

Los vicefiscales son Friedman Jesús Peniche Rivero, de Investigación y Procesos; Javier Alberto León Escalante, de Prevención del Delito, Justicia restaurativa y Atención a Víctimas; Junior Ernesto Arellano Santana, especializado en Delitos Electorales y contra el Medio Ambiente; y Gabriela Santinelli Recio, especializado en Justicia para Adolescentes.

Caballero Durán dijo que el Gobernador se decidió por Rivas Rodríguez debido a que “hubo algunos elementos que son altamente ponderables, en primer lugar, la preparación de la persona, pues ha señalado que su equipo de trabajo estará integrado por gente preparada”.

“En segundo lugar, por la experiencia que tiene al frente de instituciones de la misma naturaleza. Y en tercer lugar, la especialización que ha tenido en el tema del nuevo sistema de justicia, que para nosotros es fundamental su continuación, su consolidación, y sin duda, que la nombrada es una persona con una alta sensibilidad social, con un claro reconocimiento social y totalmente dedicada a las labores que se le han encomendando, en donde ha dado excelentes resultados”.

El cronista preguntó si al entrar la nueva Fiscal habrá una limpia para resolver los graves problemas que corrupción que se padecen en esta instancia desde hace muchos años, pero agravados recientemente, pues se involucra a funcionarios de todos los niveles.

“El señor Gobernador del Estado ha pronunciado en varias ocasiones que es un hombre de Derecho, que es un hombre de leyes, y en ese sentido estoy seguro que cualquier situación que amerite algún procedimiento en ese punto, sin duda será atendido oportunamente”, respondió Caballero Durán.

El funcionario leyó el currículum de Rivas Rodríguez. Señaló que tiene estudios en dos licenciaturas en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán y Ciencias Políticas por la Universidad Mesoamericana de San Agustín, así como la maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Modelo, de la que fue el mejor promedio de su generación.

Ha cursado varios diplomados en Derecho Agrario, en atención multidisciplinaria e intervención a víctimas y agresores en formación de mediadores, en razón de este último diplomado y después de acreditar requisitos del Poder Judicial del Estado, se le otorgó el grado de Mediadora Certificada.

Rivas Rodríguez también ha sido docente en la Escuela de Derecho de la Universidad Modelo desde el año 2001; ha tomado diversos seminarios, talleres y cursos sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal en Yucatán; ha participado como conferenciante, tallerista y panelista en diversos foros con temas como los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Violencia Familiar, en el nuevo Sistema Penal Mexicano y la Reformas Constitucionales, entre otros, y es presidenta desde el año 2008 de la Academia de Licenciados en Derecho Yucatán, Asociación Civil.

Por su destacada labor en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia ha sido acreedora a reconocimientos por parte de la Red Pro-Yucatán, que integra más de 50 asociaciones civiles del Estado, de igual manera de las asociaciones civiles Hogares Juveniles, Proyecto de Casa Cristal y Casa de Descanso de los Abuelos.

En septiembre de este año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán le otorgó un reconocimiento por unanimidad de su Consejo Consultivo, por su labor en beneficio de los grupos más vulnerables del Estado.

Hasta la presente fecha se desempeñó como Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia y Coordinadora General del Observatorio Regulador de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. En tanto, la Prodemefa permanecerá acéfala, a la espera de que el Gobernador nombre a una persona.