17 de julio de 2013

VECINO VIGILANTE YUCATAN.- Vecinos dispuestos a ayudar en labores de prevención al delito en Residencial Gran Santa Fe


Integrantes de la asociación de Colonos de Residencial Gran Santa Fe tercera etapa han solicitado al Ayuntamiento de Mérida que se les permita cerrar ciertas calles para controlar el acceso de vehículos, a fin de mantener la seguridad en el lugar y para que los vecinos puedan coadyuvar en las labores de prevención. 
Entrevistados sobre el particular, mencionaron que cuando compraron casa en ese lugar hace un par de años pensaron que ciertas calles que estaban cerradas permanecerían así, pero luego de que se municipalizó el fraccionamiento, Promotora Residencial lo entregó al Ayuntamiento de Mérida y éste abrió las calles. 

En el 2011 se registraron 27 robos, lo que obligó a los vecinos a contratar seguridad privada; esa medida se reflejó en la reducción del índice de ilícitos en la zona, pero a partir de que se abrieron las calles la inseguridad se ha incrementado.

El presidente de la agrupación, Luis Alfonso Castillo Pech, expuso que más de 100 familias han solicitado al Ayuntamiento de Mérida se permita el cierre de la calle 21-B a partir de la calle 70, así como la calle 23 con 62, con lo cual se controlaría el acceso, además de que se permita la colocación de una caseta de vigilancia en la calle 68 x 21-A. 

Sin embargo, la petición no ha prosperado. 
La idea de los colonos es que el fraccionamiento se mantenga como un espacio público, es decir, sin que se impida el libre tránsito, pero que se les otorgue a los vecinos el control de los accesos en las calles antes mencionadas, a fin de ayudar en la labores de prevención, manifestó el secretario de la agrupación, Ricardo Gamboa Guillermo. 


Mencionaron que más del 90 por ciento de los vecinos del lugar están de acuerdo en que se tomen las medidas antes mencionadas, pues, por ejemplo, la calle 21-B colinda con la parte trasera de muchas viviendas que son susceptibles de ser visitadas por los amantes de lo ajeno. 

Apuntaron que en fraccionamientos cercanos, como Caucel, ha habido muchos robos.

Otra integrante del Comité, la psicóloga Consuelo Ramírez, apuntó que con medidas sencillas, como la que proponen, se quiere ayudar a mantener la seguridad, además de que no se perjudica a terceros.

Los colonos sostuvieron ayer una reunión en la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida, en la que se les informó que el cierre de calles es competencia de la Secretaría de Seguridad Pública, instancia a la que acudirán, además de que el espacio donde se pretende poner una caseta debe ser puesto a consideración del Cabildo, lo que también se hará. 

Los vecinos apuntaron que en el lugar hay Policía Vecinal y la petición es que la autoridad los apoye para poder mantener la seguridad y su patrimonio.