Nuevos enfrentamientos se registraron en la costa de Yucatán entre fuerzas federales y pescadores furtivos de la especie conocida como pepino de mar, misma que alcanzó el precio de 2 mil pesos por kilogramo en playa, por lo que genera una movilización económica de más de 10 mil familias en la entidad, pese a estar bajo veda.
Apenas el sábado pasado dos policías de fuerzas especiales fueron hospitalizados luego de ser repelidos por unos 150 pescadores armados con palos y piedras, lo que originó que el gobierno local solicite apoyo federal para evitar acciones ilegales en las pesquerías.
Como parte de los operativos por desmantelar a una mafia que promueve y captura el pepino de mar en la costa yucateca, durante el martes elementos de la PGR, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policia Municipal de Progreso, detuvieron a 69 personas, todos ellos vinculados a esa pesquería.
De los pescadores detenidos, nueve de ellos tenían en su poder marihuana para consumo.
El operativo mixto de instituciones federales, estatales y municipales de seguridad pública
logró el desmantelamiento de tres campamentos en los manglares de este puerto, en donde salcochaban el producto que luego es exportado a China, donde alcanza precio superior al de la cocaína.
Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la SSP en Yucatán informó que elementos y unidades del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina-Armada de México, Policía Federal, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública, reaccionaron hoy con relación al zafarrancho ocurrido el sábado.
Como consecuencia de esa investigación, se aseguraron botellas preparadas como bombas molotov, antes de que pudieran utilizarlas como lo hicieron el sábado pasado.
Otros nueve individuos, algunos procedentes de otros estados, fueron aprehendidos mar adentro en dos lanchas en las que llevaban sendas bolsas de marihuana y avíos propios para la captura del pepino, como compresores de oxígeno, visores y aletas.
Los detenidos con droga son Félix Dueñas Daniel, de San Luis Potosí; Fredy Armando Durán Canché, del Distrito Federal; Marco Antonio Hernández Ramos, Henry Ramos Gómez, José Luis Canela Barajas, Oliver Escudero Pimienta, los cuatro de Campeche, y los yucatecos Liborio Flores May, Andrés Yah Hu y Manuel Abelardo Parra Baltazar.
Los elementos de las fuerzas federales no utilizaron armas ni gases durante el operativo.
El gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello dejó en claro que el pescador que esté dentro de la Ley gozará de todos sus derechos, pero el que no, tendrá que afrontar las consecuencias de sus actos.
Señaló que el Estado es respetuoso del libre tránsito en el mar y los derechos
de las personas que vengan de fuera a capturar especies violando leyes.
Destacó que los operativos de vigilancia, dan garantía del respeto a la Ley y del Estado de Derecho en todas las actividades, particularmente la pesca es una actividad permanente y la columna más sólida.
Indicó que “la solicitud de los pescadores y empresarios del ramo es que continúe la presencia y la vigilancia para garantizar no sólo que se respete la Ley, que se cuide nuestros recursos marinos y que la actividad pesquera legal sea un patrimonio garantizado para los yucatecos”.