11 de marzo de 2013

VECINO VIGILANTE YUCATAN.- Cenotes serían Patrimonio de la Humanidad



La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aceptó la preinscripción del Gobierno de Yucatán para incorporar al anillo de cenotes dentro del Patrimonio Natural de la Humanidad.

“Estamos en el procedimiento y vamos a ver el tiempo que nos tarde, la información que nos soliciten, pero nosotros vamos a pelear que el anillo de cenotes quede como un Patrimonio de la Humanidad”, señaló Eduardo Batllori, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Yucatán.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán informó que en la búsqueda de convertir este anillo de cenotes en Patrimonio Mundial se han enviado a la ONU estudios de su importancia para la biodiversidad del planeta.

“Hay una biodiversidad enorme que podemos encontrar en términos de peces, anfibios, réptiles, mamíferos, son zonas que brindan servicios ambientales muy importantes para la sociedad”, añadió Eduardo Batllori.

En 2012, el anillo de cenotes recibió una distinción internacional.

“El anillo de cenotes ya es un sitio Ramsar, que son humedales de importancia internacional”, precisó Batllori.

La Convención RAMSAR está conformada por 160 países miembros que han inscrito mil 900 sitios del mundo, de los cuales, México es el segundo país con más sitios RAMSAR, el primero es Reino Unido con 168, México con 129, España con 68, Australia con 65 e Italia con 52.

En los cenotes hay historia, hay restos óseos humanos principalmente mayas, huesos de animales extintos y cerámica antigua que corresponde a una línea del tiempo de más de 7 mil años.


Con la distinción RAMSAR el anillo de cenotes recibe la cooperación internacional como contribución al logro de un desarrollo sostenible y sólo falta esperar que la ONU apruebe su incorporación como Patrimonio de la Humanidad.

Los cenotes son cuevas inundadas formadas hace 65 millones de años por la caída de un meteoro y son únicos en el mundo.