No deje su vehículo estacionado con las puertas abiertas con llaves, bolsos, mercancía u objetos que llamen la atención.
El descuido, la ocasión y el exceso de de confianza facilitan el trabajo de un ladrón.
No deje su bolso sobre el mostrador de mercados, tiendas y almacenes cuando esté pagando. Esté pendiente siempre de él.
En bares, restaurantes, centros nocturnos, no deje su bolso en la mesa, mostrador o sobre sillas mientras va al tocador o a bailar si no hay personas cuidándolos o que se turnen.
Si sale de noche o a pie evite sitios conflictivos y peligrosos y sitios solitarios.
Su vida es más importante. No se arriesgue innecesariamente.
No exhiba joyas o alhajas en lugares peligrosos, ya que es una invitación para que se las roben.
Si está convencido de que le siguen varios sujetos, no se enfrente a ellos, avise al primer policía que vea o entre a un establecimiento comercial.
Es importante observar al delincuente: edad, sexo, rasgos faciales, tono de voz, acento y forma de hablar, color de piel y cabellos, defectos y marcas físicas notables, vocabulario, tipo de vehículo, placas, ya que estos datos son muy importantes para la localización y captura de los delincuentes.
Nunca deje de denunciar ningún acto delictivo sufrido o contemplado por usted; sea solidario con los demás para combatir la delincuencia.
Tenga mucho cuidado con falsos ligues y rechace tentadoras insinuaciones; la gente del sexo opuesto ha sido y será la manera más explotada históricamente: si usted es varón no se crea irresistible y si es mujer sea realista.
Procure no denotar ser turista ya que son los más viables para ser despojados de sus pertenencias. A su maletín, portafolio o maletas póngales identificación especial que usted sólo conoce para auxiliar a la policía para su recuperación. Si necesita ir a los servicios sanitarios, no deje su maleta o cartera en su asiento.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario