Luego de mes y medio de cuidados y buena alimentación, personal del Parque Zoológico del Centenario entregó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la pantera decomisada al Circo Atayde por maltrato animal.
El felino fue entregado en calidad de resguardo al Parque Zoológico del Centenario al que llegó prácticamente postrado.
El jefe del Parque Zoológico del Centenario, MVZ William Cabrera Borges, dio a conocer que cuando “El tunco” llegó no probaba alimento, tenía una lesión en la cola –que se deduce fue cercenada—, lesiones en los cojines plantares y rasguños en cuello y abdomen. El animal estaba castrado, por lo que al parecer los arañazos fueron hechos por hembras en celo a las que se acercó. Además, no tenía garras, ni colmillos.
Destacó que por su docilidad “El tunco” se ganó desde el primer día el cariño de los veterinarios, animaleros y personal de limpieza que lo atendieron, quienes desde el primer día lo acariciaron y jugaron con él en un intento de reanimarlo.
—La verdad es que se portó tan manso como un gato doméstico. Se le va a extrañar –subrayó.
Personal de la Profepa acudió por el felino para trasladarlo al Centro de Conservación e Investigación de Vida Silvestre de Tekax, donde completará su recuperación.
El delegado de la Profepa, José Lafontaine Hamui, agradeció al Parque Zoológico del Centenario por el apoyo prestado, los cuidados médicos, alimentación y la estancia del animal.
Asimismo destacó que el estado en que llegó “El tunco” al Centenario es un claro ejemplo de maltrato animal, el cual no se tolerará en Yucatán, por lo que en éste y en todos los casos que se presenten se aplicará todo el peso de la ley.
Precisó que en el caso del Circo Atayde continuará el procedimiento legal y se buscará aplicar la sanción económica más alta –las multas van de $20,000 a $50,000— y el decomiso permanente del animal, el cual sería enviado a un zoológico.
—Esperamos que con estas acciones podamos disuadir que este tipo de espectáculos presenten animales exóticos, a los que tienen en condiciones inadecuadas y muchas veces de maltrato.
Por su parte, el MVZ Cabrera Borges comentó que en el Parque Zoológico del Centenario aún hay cuatro jaguares y siete tigres en calidad de resguardo, cuyo procedimiento legal aún está pendiente en la Profepa.
—Esperemos que este cambio signifique una nueva oportunidad para “El Tunco” – concluyó.
.jpg)