Páginas

4 de marzo de 2013

VECINO VIGILANTE YUCATAN.- CONAFOR otorgará equipo especializado



La Comisión Nacional Forestal bajará equipos especializado, personal y hasta helicópteros de otros Estados en caso de que los incendios rebasen la estructura implementada en Yucatán, señaló el gerente de Protección Contra Incendios Forestales de la dependencia, Alfredo Nolasco Morales.

Dijo que la Conafor cuenta con 24 millones de pesos para enfrentar los siniestros que se presenten en la zona y ello se sumará a una cantidad similar que aportará el Gobierno del Estado.

Recalcó que, de requerirse, en un caso de emergencia para Yucatán, si se rebase la capacidad local, Conafor está autorizada para llevar a cabo una fuerte movilizaran de recursos de otras entidades federativas que comprende traer personal, equipo especializado, incluso aéreo.

Indicó que no permitirán que ocurra lo de 2002 luego del paso del Huracán Isidore que dejó material inflamable en la zona o el caso de 1989 con el meteoro Gilberto que también dejó pasto para el fuego, tiempo en el que se siniestraron 124 mil hectáreas en Quintana Roo.


Comentó que el caso de los incendios el pronóstico sería de ‘la Niña tendiendo a neutral’. Los pronósticos meteorológicos para la Península de Yucatán sugieren que pudiera tener una temporada de incendios cercana al promedio histórico (marzo, abril y mayo).

El motivo de pocos incendios lo atribuye a que hubieron lluvias desde temprano, en febrero y marzo y ello dejo mucha humedad y evito que se presentara bastantes siniestros, lo que no ha ocurrido ahora.

Dijo que lo normal en una temporada es de 70 a 100 incendios y una superficie de cinco a seis mil hectáreas siniestradas. Con el equipamiento se busca que los incendios se mantengan en el registro histórico y no se rebase las 100 hectáreas de los últimos diez años.